El verano ya está aquí con sus días largos, el sol radiante y esas merecidas vacaciones. Es normal que te preguntes si es el momento ideal para cuidar la zona alrededor de tus ojos con tratamientos estéticos. Pero… ¿Se pueden realizar tratamientos estéticos en verano? ¿Podrían el sol o el calor afectar los resultados o, peor aún, tu salud ocular? En Estética del Ojo, clínica de estética periocular en Bilbao, entendemos tus inquietudes. Por eso, hemos preparado esta guía completa.
¡Sí, puedes hacerte tratamientos estéticos en verano!
La respuesta es un rotundo SÍ, pero siempre con la orientación y el seguimiento de profesionales. Muchos de estos procedimientos se pueden realizar con total seguridad, siempre y cuando sigas nuestras recomendaciones y cuides tu piel después del tratamiento.
En Estética del Ojo, te guiamos para elegir el tratamiento más adecuado para ti y te damos todas las pautas para que disfrutes del verano sin preocupaciones.
Los aliados de tu mirada en verano:
Algunos tratamientos estéticos en verano son nuestros mejores amigos durante esta época porque no interactúan negativamente con la exposición solar o el calor:
- Neuromoduladores: ¡Perfecto para el verano! No genera reacciones con el sol directo y sus efectos se empiezan a notar en pocos días. Podrás lucir una mirada más relajada y abierta sin alterar tu rutina veraniega.
- Rellenos con ácido hialurónico: Aunque te pediremos que evites fuentes de calor intenso (como saunas o exposición solar directa prolongada) durante las primeras 24-48 horas, no tienen interacción directa con la radiación UV. ¡Los resultados son inmediatos y muy naturales!
- Mesoterapia con vitaminas y ácido hialurónico: Hidrata y revitaliza la piel de la zona ocular sin necesidad de tiempo de recuperación. Solo necesitarás tu protector solar habitual.
Tratamientos estéticos en verano que requieren un extra de atención:
Hay otros procedimientos que, aunque se pueden realizar, necesitan una precaución especial durante los meses de más sol:
- Láser y luz pulsada (IPL): Estos tratamientos sensibilizan la piel. Si los realizas en verano, es IMPRESCINDIBLE que evites la exposición solar directa durante al menos dos semanas y uses un protector solar SPF 50+ de forma estricta. Lo ideal es realizarlos en zonas que no vayan a estar expuestas al sol o planificarlos para cuando la intensidad solar sea menor, como a finales de verano o principios de otoño.
- Peelings químicos en la zona periocular: Generalmente, recomendamos posponerlos hasta el otoño o invierno, cuando la exposición solar es significativamente menor y el riesgo de pigmentación es mínimo.
Post-tratamientos estéticos en verano: cuidado periocular
Para que los resultados de tu tratamiento sean óptimos y, sobre todo, seguros, es fundamental que sigas estas recomendaciones post-tratamiento:
- Evita el sol directo: Al menos durante las primeras 48 horas después del procedimiento.
- ¡Protector solar SIEMPRE! Aplica protector solar de amplio espectro (SPF 50+) en tu rostro, especialmente en la zona periocular, incluso en días nublados o si solo vas a salir un momento.
- Descanso de la actividad intensa: No realices ejercicio intenso, ni uses saunas o baños muy calientes durante las primeras 24-48 horas.
- Hidratación constante: Mantén tu piel bien hidratada, sobre todo el contorno de ojos, y sigue una rutina cosmética adecuada al clima de Bilbao.
¿Cómo afecta el sol al contorno de los ojos?
La zona periocular es, sin duda, la más vulnerable de nuestro rostro. Es hasta diez veces más fina que la del resto del cuerpo. Esto la hace especialmente susceptible a los factores externos, y el sol es, sin duda, el protagonista en verano.


Te explicamos cómo el sol y el ambiente veraniego pueden impactar en tu mirada:
- Envejecimiento acelerado: La radiación ultravioleta (UV) del sol es el principal culpable del fotoenvejecimiento. En la zona periocular, esto se traduce en la aparición o acentuación de arrugas finas y patas de gallo. Los rayos UV dañan el colágeno y la elastina, las fibras que mantienen la piel tersa y elástica.
- Hiperpigmentación (manchas): La exposición solar sin protección puede provocar la aparición de manchas oscuras (léntigos solares o melasma) alrededor de los ojos, que son más notorias en esta piel tan fina.
- Deshidratación y sequedad: El calor, el viento, el cloro de las piscinas y la sal del mar contribuyen a que la piel del contorno de ojos se deshidrate con facilidad. Una piel deshidratada se ve más apagada, con líneas de expresión más marcadas y sensación de tirantez.
- Inflamación y sensibilidad: En algunas personas, la exposición intensa puede generar una mayor sensibilidad o incluso una ligera inflamación en la zona, especialmente si la piel ya es de por sí delicada.
- Ojeras y bolsas más marcadas: Aunque no directamente causadas por el sol, la deshidratación y la fatiga (típicas del verano por cambios de rutina o menos horas de sueño) pueden hacer que las ojeras se vean más oscuras y las bolsas más hinchadas. Además, el esfuerzo de entrecerrar los ojos por la luz intensa también contribuye a marcar las líneas de expresión.
Es fundamental ser consciente de la fragilidad de esta zona y adoptar medidas de protección y cuidado específicas durante todo el año, pero especialmente en verano.
Confía tu mirada a Estética del Ojo, clínica estética periocular en Bilbao
En Estética del Ojo, clínica estética periocular en Bilbao, sabemos que lucir una mirada rejuvenecida y descansada en verano es totalmente posible. No tienes que renunciar a cuidarte en esta estación.
Nuestro enfoque es médico, profesional y, lo más importante, personalizado. Te acompañaremos en cada paso para que elijas el tratamiento más adecuado según tu piel, tus necesidades y, por supuesto, la época del año.
¿Listo para descubrir cómo podemos realzar tu mirada este verano? ¡En Estética del Ojo, en Bilbao, estamos deseando asesorarte! PIDE CITA