Sin categoría - Estética del ojo

Sin categoría

tratamientos estéticos en verano

¿Se pueden realizar tratamientos estéticos en verano?

El verano ya está aquí con sus días largos, el sol radiante y esas merecidas vacaciones. Es normal que te preguntes si es el momento ideal para cuidar la zona alrededor de tus ojos con tratamientos estéticos. Pero… ¿Se pueden realizar tratamientos estéticos en verano? ¿Podrían el sol o el calor afectar los resultados o, peor aún, tu salud ocular? En Estética del Ojo, clínica de estética periocular en Bilbao, entendemos tus inquietudes. Por eso, hemos preparado esta guía completa. ¡Sí, puedes hacerte tratamientos estéticos en verano! La respuesta es un rotundo SÍ, pero siempre con la orientación y el seguimiento de profesionales. Muchos de estos procedimientos se pueden realizar con total seguridad, siempre y cuando sigas nuestras recomendaciones y cuides tu piel después del tratamiento. En Estética del Ojo, te guiamos para elegir el tratamiento más adecuado para ti y te damos todas las pautas para que disfrutes del verano sin preocupaciones. Los aliados de tu mirada en verano: Algunos tratamientos estéticos en verano son nuestros mejores amigos durante esta época porque no interactúan negativamente con la exposición solar o el calor: Tratamientos estéticos en verano que requieren un extra de atención: Hay otros procedimientos que, aunque se pueden realizar, necesitan una precaución especial durante los meses de más sol: Post-tratamientos estéticos en verano: cuidado periocular Para que los resultados de tu tratamiento sean óptimos y, sobre todo, seguros, es fundamental que sigas estas recomendaciones post-tratamiento: ¿Cómo afecta el sol al contorno de los ojos? La zona periocular es, sin duda, la más vulnerable de nuestro rostro. Es hasta diez veces más fina que la del resto del cuerpo. Esto la hace especialmente susceptible a los factores externos, y el sol es, sin duda, el protagonista en verano. Te explicamos cómo el sol y el ambiente veraniego pueden impactar en tu mirada: Es fundamental ser consciente de la fragilidad de esta zona y adoptar medidas de protección y cuidado específicas durante todo el año, pero especialmente en verano. Confía tu mirada a Estética del Ojo, clínica estética periocular en Bilbao En Estética del Ojo, clínica estética periocular en Bilbao, sabemos que lucir una mirada rejuvenecida y descansada en verano es totalmente posible. No tienes que renunciar a cuidarte en esta estación. Nuestro enfoque es médico, profesional y, lo más importante, personalizado. Te acompañaremos en cada paso para que elijas el tratamiento más adecuado según tu piel, tus necesidades y, por supuesto, la época del año. ¿Listo para descubrir cómo podemos realzar tu mirada este verano? ¡En Estética del Ojo, en Bilbao, estamos deseando asesorarte! PIDE CITA

manchas alrededor de los ojos

¿Manchas alrededor de los ojos? A qué se deben y cómo las eliminamos

¿Alguna vez te has mirado al espejo y te has preguntado por qué aparecen esas manchas alrededor de los ojos? Es una de las consultas más frecuentes en medicina estética periocular. A menudo pensamos que es solo cansancio o el paso del tiempo, pero la verdad es que hay muchas razones, médicas y estéticas, detrás de esa pigmentación. ¿Por qué aparecen manchas alrededor de los ojos? Cuando hablamos de manchas alrededor de los ojos o manchas en el contorno de ojos, nos referimos a lentigos solares o zonas oscuras o con un tono de piel diferente que aparecen, sobre todo, en el párpado inferior y el área que rodea tus ojos. Pueden verse como ojeras marrones, un tono grisáceo o incluso azulado, manchas más localizadas o una pigmentación que no se va. Estas manchas no solo te hacen ver con más edad o con cara de cansancio, sino que también pueden afectar a cómo te sientes con tu propia mirada. Causas de las manchas alrededor de los ojos: Las manchas en el contorno de ojos no tienen una única causa. A menudo, es una combinación de factores. Estos son los más comunes: Tratamientos estéticos para eliminar manchas perioculares: Estética del Ojo Bilbao Comprender la causa de tus manchas alrededor de los ojos es el primer paso para tratarlas eficazmente. En Estética del Ojo, combinamos nuestra experiencia oftalmológica con las técnicas médico-estéticas más avanzadas para ofrecerte soluciones personalizadas. Nuestro objetivo es que recuperes una mirada luminosa, descansada y rejuvenecida. Según el tipo de mancha y su origen, en Estética del Ojo clínica de estética periocular en Bilbao, podemos recomendarte: Puedes ver más detalles sobre nuestros tratamientos aquí: https://esteticadelojo.com/tratamientos/ Clínica Estética del Ojo en Bilbao En Estética del Ojo, trabajamos con un enfoque integral para ayudarte a entender y tratar las manchas del contorno ocular con la máxima seguridad, eficacia y resultados visibles. Queremos que te sientas cómodo y seguro con tu mirada. ¿Listo para dar el primer paso hacia una mirada más luminosa? Pide cita con nuestro equipo en Bilbao. ¡Estaremos encantados de atenderte y diseñar el plan de tratamiento perfecto para ti! Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre manchas alrededor de los ojos y el sol 1. ¿Pueden las manchas alrededor de los ojos desaparecer completamente? Depende de la causa. Las manchas por exposición solar o malos hábitos suelen mejorar significativamente con tratamiento y protección. Las de origen genético o vascular pueden atenuarse mucho, pero a veces requieren un mantenimiento. En Estética del Ojo te daremos una evaluación realista. 2. ¿Es verdad que el sol causa las manchas oscuras bajo los ojos? Sí, es una de las principales causas. La radiación UV estimula la producción de melanina, lo que lleva a la hiperpigmentación en esta zona tan delicada. Usar protector solar es fundamental. 3. ¿Qué tipo de protector solar debo usar para el contorno de ojos? Recomendamos un protector solar de amplio espectro con un SPF 50+. Busca fórmulas específicas para el contorno de ojos o aptas para pieles sensibles para evitar irritaciones. 4. ¿Puedo maquillarme si tengo manchas alrededor de los ojos? Sí, puedes usar maquillaje para cubrirlas. Sin embargo, asegúrate de que tu desmaquillante sea suave y no irrite la zona, ya que la fricción excesiva puede empeorar la pigmentación. 5. ¿Qué tratamientos son los más efectivos para las manchas solares alrededor de los ojos? Para las manchas solares, tratamientos como la Luz Pulsada Intensa (IPL) o los peelings químicos suaves suelen ser muy efectivos, ya que actúan directamente sobre el pigmento. 6. ¿Qué puedo hacer para prevenir nuevas manchas alrededor de los ojos? La clave es la prevención: protección solar diaria (SPF 50+), gafas de sol de buena calidad, evitar la exposición directa en horas punta, mantener una buena hidratación y llevar un estilo de vida saludable. 7. ¿Las alergias pueden causar manchas oscuras en esta zona? Sí, las alergias crónicas y el frotado constante de los ojos debido a la picazón pueden provocar una hiperpigmentación postinflamatoria, que se manifiesta como manchas oscuras. 8. ¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados con los tratamientos para manchas? Depende del tipo de tratamiento y la profundidad de la mancha. Algunos, como los rellenos, son inmediatos, mientras que otros como el láser o los peelings pueden requerir varias sesiones y los resultados se ven progresivamente en semanas o meses. 9. ¿Hay productos caseros o remedios naturales efectivos para estas manchas? Aunque algunos ingredientes naturales pueden tener propiedades antioxidantes, su eficacia es limitada para tratar manchas ya establecidas. Siempre es mejor consultar a un especialista para un diagnóstico y tratamiento profesional. 10. ¿Es seguro hacer tratamientos para manchas en Estética del Ojo en Bilbao? Absolutamente. En Estética del Ojo, somos un centro médico especializado en tratamientos perioculares, parte del ICQO. Contamos con profesionales médicos y tecnología avanzada para asegurar tu seguridad y los mejores resultados.

ojeras pigmentadas

Ojeras pigmentadas y vasculares: Soluciones estéticas avanzadas en Bilbao

En la Clínica Estética del Ojo, entendemos que las ojeras pueden hacer que tu mirada parezca cansada o apagada, incluso cuando estás descansado. Como especialistas en medicina estética periocular,sabemso que no todas son iguales, y por eso, requieren un enfoque de tratamiento personalizado. Si buscas eliminar esas sombras oscuras o azuladas bajo tus ojos, estás en el lugar adecuado. Explicamos las soluciones estéticas avanzadas que ofrecemos en nuestra clínica para que recuperes una mirada fresca y luminosa. Comprendiendo tus ojeras: ¿Hundidas, pigmentadas o vasculares? Antes de hablar de tratamientos, es fundamental diferenciar los tipos, ya que cada una tiene un origen y, por tanto, una solución específica: Ojeras hundidas o de surco Estas son las más comunes y se caracterizan por una depresión o “valle” bajo el ojo, creando una sombra que da aspecto de cansancio. Suelen deberse a una pérdida de volumen en la zona, ya sea por genética o por el proceso natural de envejecimiento. Para estas ojeras, el tratamiento estrella es el ácido hialurónico. Ojeras pigmentadas (Marrón): Se presentan como un oscurecimiento de la piel bajo los ojos con un tono marrón o amarillento. Son más frecuentes en personas con tonos de piel más oscuros o por factores genéticos, exposición solar o hiperpigmentación postinflamatoria. Las ojeras pigmentadas a menudo son un motivo de consulta. Ojeras vasculares (Azul/Violeta): Se manifiestan con un tono azulado o violeta debido a la transparencia de la piel fina en el área, que deja ver los vasos sanguíneos subyacentes. La falta de sueño, el estrés, la genética o la acumulación de sangre oxigenada en pequeños capilares pueden acentuarlas. El tratamiento requiere un enfoque específico. En nuestra clínica, realizaremos un diagnóstico preciso para identificar el tipo de ojera que presentas y, así, recomendarte el plan de tratamiento más efectivo. Soluciones estéticas avanzadas para ojeras pigmentadas y vasculares en Bilbao Mientras que las ojeras hundidas responden excelentemente al relleno con ácido hialurónico, las ojeras pigmentadas y vasculares requieren otras técnicas. En la Clínica Estética del Ojo, contamos con tecnología de vanguardia y la experiencia necesaria para abordar estas preocupaciones: 1. Tratamiento láser para ojeras pigmentadas y vasculares El láser es una herramienta fundamental en el tratamiento de estas ojeras. Existen diferentes tipos de láser, cada uno diseñado para una problemática específica: El uso de láser se realiza con la máxima precisión y seguridad, protegiendo siempre la delicada piel periocular. 2. Peelings químicos específicos Los peelings químicos suaves, formulados específicamente para la zona periocular, pueden ser muy efectivos para las pigmentadas. Estos tratamientos ayudan a exfoliar la capa superficial de la piel, promoviendo la renovación celular y la disminución de la pigmentación. Se seleccionan ácidos muy suaves y seguros para esta zona tan sensible. 3. Carboxiterapia La carboxiterapia consiste en la microinyección de dióxido de carbono medicinal en la zona de la ojera. Este gas mejora la circulación sanguínea y la oxigenación de los tejidos, lo que puede ser muy beneficioso para las ojeras vasculares al reducir la congestión de los vasos sanguíneos y mejorar el color de la piel. 4. Bioestimuladores y factores de crecimiento En algunos casos, y siempre bajo el criterio del especialista, se pueden utilizar bioestimuladores o factores de crecimiento para mejorar la calidad y densidad de la piel en el contorno de ojos. Una piel más fuerte y densa puede hacer que los vasos sanguíneos sean menos visibles, contribuyendo a atenuar las ojeras vasculares. 5. Combinación de tratamientos Es importante destacar que, en muchas ocasiones, las ojeras no son de un solo tipo puro, sino que pueden combinar hundimiento con pigmentación o un componente vascular. Por ello, en la Clínica Estética del Ojo en Bilbao, solemos proponer planes de tratamiento combinados. Por ejemplo, podemos iniciar con láser para la pigmentación y luego, si hay un componente de hundimiento, complementarlo con ácido hialurónico. Esta aproximación integral nos permite optimizar los resultados y ofrecer una solución más completa. Preguntas frecuentes en consulta Entendemos que tengas dudas sobre estos tratamientos. Aquí respondemos a las preguntas más comunes que nos plantean nuestros pacientes: ¿El láser es doloroso para las ojeras? Generalmente, los tratamientos láser en la zona periocular son muy bien tolerados. La sensación suele ser de un ligero picor o calor. En la Clínica Estética del Ojo, utilizamos sistemas de enfriamiento para minimizar cualquier molestia y, si es necesario, aplicamos anestesia tópica para asegurar tu confort. ¿Cuánto tiempo duran los resultados del tratamiento? La duración de los resultados varía según el tipo de tratamiento y la respuesta individual de cada paciente. Para las ojeras pigmentadas, los resultados con láser suelen ser duraderos, aunque la exposición solar y la genética pueden requerir sesiones de mantenimiento ocasionales. En las ojeras vasculares, la mejora de la circulación y la atenuación del color azulado pueden ser muy significativas y mantenerse en el tiempo, si se complementa con hábitos saludables. Es posible que se necesiten varias sesiones iniciales y, en algunos casos, retoques anuales. ¿Puedo prevenir la aparición de ojeras? Si bien la genética juega un papel importante en su aparición, especialmente las pigmentadas y vasculares, sí puedes tomar medidas para minimizarlas y prevenir su empeoramiento:

rosacea cutanea, ojos

Rosácea cutánea, la erupción de la piel que puede afectar a tus ojos

La rosácea ocular constituye una dolencia inflamatoria crónica que, con frecuencia, se presenta asociada a la variante cutánea de esta patología, también de carácter inflamatorio y persistente. Esta última afecta principalmente al rostro, provocando enrojecimiento y la aparición de erupciones faciales. En España, se calcula que aproximadamente un 5 % de la población —más de dos millones de personas— sufre rosácea cutánea, aunque apenas un 1 % cuenta con un diagnóstico médico oficial. A pesar de que ambas formas suelen coexistir, la ocular puede manifestarse de manera independiente. De hecho, estudios estiman que hasta un 56 % de quienes padecen rosácea cutánea también presentan síntomas oculares, si bien esta variante es a menudo infradiagnosticada. La incidencia de esta enfermedad es mayor entre individuos de piel clara y adultos con edades comprendidas entre los 30 y los 50 años. En lo que respecta a la rosácea cutánea, esta tiende a afectar más a mujeres, mientras que la ocular presenta una distribución equitativa entre ambos sexos. Síntomas y diagnóstico de la rosácea en los ojos Según la doctora Cristina Sacristán, especialista en oculoplastia del Instituto Clínico Quirúrgico de oftalmología (ICQO), los signos de la rosácea ocular pueden ser diversos y en ocasiones más sutiles que los de la forma cutánea. Entre los indicios más comunes se encuentran la sequedad ocular, el enrojecimiento y la inflamación de los párpados. No obstante, en determinados casos los síntomas pueden ser más notorios e incluir visión borrosa, fotofobia o infecciones recurrentes como orzuelos o conjuntivitis. Estas señales pueden preceder, coincidir o seguir a las manifestaciones cutáneas, e incluso surgir de forma aislada. Además, su severidad no siempre guarda correlación directa con la intensidad de los síntomas dermatológicos. Factores implicados Aunque las causas exactas de la rosácea ocular siguen siendo desconocidas, la doctora Sacristán apunta a una serie de factores que podrían estar implicados en su aparición o agravamiento. Entre ellos se encuentran la presencia de ácaros en las pestañas, la obstrucción de las glándulas palpebrales, infecciones bacterianas, predisposición genética y condiciones ambientales desfavorables. Algunos elementos que influyen en la rosácea cutánea también pueden exacerbar la ocular. Entre ellos figuran los alimentos muy condimentados o calientes, el consumo de alcohol, la exposición a temperaturas extremas o al sol, el estrés y la actividad física intensa. Por otra parte, diversas investigaciones sugieren posibles vínculos entre la rosácea y ciertas alteraciones sistémicas, como el colesterol elevado, la hipertensión o trastornos digestivos como la enfermedad celíaca o la infección por Helicobacter pylori. Tratamiento y abordaje El manejo de esta enfermedad suele comenzar con medidas de cuidado local. Se recomienda una higiene palpebral meticulosa mediante productos específicos, así como el uso de lágrimas artificiales para paliar la sequedad ocular. Es aconsejable, por ejemplo, abstenerse de usar maquillaje en momentos en que los párpados estén inflamados. En los casos en que las molestias persistan, pueden requerirse tratamientos tópicos adicionales. Las formas más graves exigen la administración de medicamentos orales que contribuyan a controlar el proceso inflamatorio. Una alternativa terapéutica eficaz es la Luz Pulsada Intensa (IPL), que ha demostrado beneficios significativos, como la reducción de la inflamación, la mejora en la función de las glándulas meibomianas y la estabilización de la película lagrimal. La rosácea ocular puede afectar notablemente la salud visual y la calidad de vida de quienes la padecen. Por ello, el reconocimiento temprano de sus síntomas resulta esencial para iniciar un tratamiento adecuado que no solo permita controlar los brotes, sino también favorecer el bienestar general del paciente.

blefaroplastia estética

Blefaroplastia, la operación estética que más se hacen los cirujanos porque «te quita 10 años de golpe»

La cirugía de párpados es la segunda intervención plástica más realizada en nuestro país, con más de 20.000 casos al año Si se le pregunta a un cirujano plástico a qué operación estética se sometería para mejorar su imagen, la gran mayoría contestaría sin ninguna duda que a una blefaroplastia. Esta intervención, que consiste básicamente en extraer la grasa y recortar el exceso de piel para corregir el desprendimiento de los párpados superiores y las bolsas de los inferiores, es una de las más demandadas precisamente por su gran impacto en el rejuvenecimiento del rostro. «Te quita diez años de golpe», resume el doctor Samuel Espías, uno de las mayores especialistas en blefaroplastias del país, con más de 600 intervenciones al año. Aunque el objetivo principal de la mayoría de los pacientes que se someten a esta cirugía es una mejora estética, la operación de párpados también tiene un importante componente funcional. «El descolgamiento de la piel en la zona ocular no solo deriva en un evidente envejecimiento de las facciones de nuestro rostro, sino que a la larga ese párpado caído también puede causar dificultades de visión, sobre todo en los campos laterales, además de incomodidad, pesadez y fatiga. Una sensación parecida a la de tener un peso encima del ojo», precisa el doctor Espias. ¿A partir de qué edad se recomienda la blefaroplastia? El perfil de las personas que se hacen una blefaroplastia, la segunda operación de cirugía estética más realizada en nuestro país, con más de 20.000 intervenciones al año, ha cambiado mucho en los últimos años. «Aunque la gran mayoría de las pacientes siguen siendo mujeres, cada vez hay más hombres que también demandan esta operación», puntualiza el doctor Roberto Fernández, oftalmólogo y especialista en blefaroplastias del Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología de Bilbao (ICQO). ¿A partir de qué edad está indicada esta intervención? «No existe una edad ideal. Antes se realizaba en torno a los 60 años, pero ahora se suele intervenir a partir de los 40 porque los resultados son más naturales. El párpado no está tan caído y el cambio no es tan brusco por así decirlo», coinciden ambos especialistas. Cómo es la cirugía de parpados ¿En qué consiste la cirugía? La blefaroplastia puede ser completa (párpados y bolsas); superior (solo párpados); o inferior (solo bolsas). En cualquier caso, se trata de una intervención ambulatoria. Es decir, el paciente se va a casa el mismo día de la intervención, que únicamente puede ser realizada por cirujanos plásticos, oftalmólogos o maxilofaciales, nunca por médicos estéticos. El doctor Samuel Espias, que opera en Oviedo y Madrid, es partidario de «individualizar cada caso» a la hora de intervenir en la zona de los párpados «porque no todos los pacientes tienen las mismas necesidades estéticas y funcionales. Unas veces hay que quitar piel, otras subir la ceja y otras reponer volumen. Tampoco es lo mismo tener un ojo redondo que uno almendrado…». La operación, que requiere de anestesia local o sedación, dura entre una y tres horas en función del tipo de intervención y de la pericia del cirujano. «En una blefaroplastia completa generalmente se empieza por la zona superior. En la mayoría de las intervenciones, las incisiones se realizan en las líneas naturales de los párpados superiores y justo debajo de las pestañas en los inferiores, aunque en algunos casos pueden extenderse hacia las patas de gallo. A través de estas incisiones, el cirujano separa la piel de la grasa y el músculo subyacente para extirpar el exceso de grasa, piel o músculo. Por último, los cortes se cierran con suturas muy finas», precisan en la Sociedad Española de Cirugía Plástica y Reparadora (SECPRE). Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de ICQO Bilbao (@icqobilbao) No con cualquier cirujano De la blefaroplstia, cuyo precio medio ronda los 3.000 euros la superior y 5.000 la completa, se dice que es la operación estética que ofrece los mejores resultados coste-beneficio porque es una cirugía relativamente ‘sencilla’, con una recuperación muy llevadera y rápida (una semana de baja laboral) y «el rejuvenecimiento del rostro es muy llamativo sin resultar antinatural», corrobora el doctor Roberto Fernández. En cualquier caso, no deja de ser una operación quirúrgica, por lo que no debe banalizarse. «La zona periocular es muy compleja y si no se domina, aparte de unos resultados antiestéticos, el paciente puede sufrir una alteración funcional del párpado: desde no poder cerrar el ojo hasta una retracción del párpado inferior», advierte el doctor Samuel Espias, que aconseja buscar a un especialista con «mucha experiencia» en cirugía de párpados. «Es una intervención que tiene su intríngulis y si sale mal, la factura la paga el ojo», añade el doctor Fernández. Artículo extraído de elcorreo.com

neuromoduladores, arrugas, tratamiento

Tratamiento con neuromoduladores en Bilbao: 7 preguntas y respuestas

En la búsqueda de la juventud y la belleza, cada vez son más las personas que optan por tratamientos estéticos mínimamente invasivos. Entre ellos, los neuromoduladores se han posicionado como una de las opciones más populares y efectivas para combatir el paso del tiempo. Pero, ¿qué son exactamente los neuromoduladores y cómo pueden beneficiar tu rostro? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este tratamiento, que ahora puedes encontrar en Bilbao, en la clínica Estética del Ojo perteneciente al ICQO. ¿Qué son los neuromoduladores? Los neuromoduladores son neurotoxinas por la bacteria  Clostridium Botulinum. Estas son sustancias inyectables que actúan relajando la musculatura facial, reduciendo así la aparición de arrugas dinámicas, es decir, aquellas que se forman al gesticular. Al bloquear temporalmente la transmisión de los impulsos nerviosos a los músculos, se consigue un efecto suavizante en las líneas de expresión más marcadas, como las del entrecejo, la frente y el contorno de los ojos. ¿Para qué sirven? ¿Cómo funcionan los neuromoduladores? La acción de los neuromoduladores es sencilla pero efectiva. Una vez inyectados en el músculo, estos bloquean la liberación de un neurotransmisor llamado acetilcolina, que es el responsable de la contracción muscular. Al interrumpir esta señal, el músculo se relaja y las arrugas se suavizan. ¿Cómo es la intervención? La neuromodulación es un procedimiento sencillo y rápido. En primer lugar, el médico realizará una valoración personalizada para determinar las zonas a tratar y la cantidad de producto necesaria. A continuación, se aplicará una crema anestésica local para minimizar las molestias. Finalmente, se realizarán las inyecciones con una aguja muy fina. Post y cuidados Después del tratamiento, es normal experimentar una ligera inflamación o enrojecimiento en la zona tratada. Estos efectos secundarios suelen desaparecer en pocas horas. Para prolongar los resultados y evitar complicaciones, es importante seguir las recomendaciones del médico, como evitar masajear la zona tratada durante las primeras horas y no tumbarse boca abajo durante al menos cuatro horas. Duración del efecto Los resultados del tratamiento con neuromoduladores suelen ser visibles a partir del tercer día y alcanzan su máxima expresión en una o dos semanas. La duración del efecto varía en función de diversos factores, como el tipo de neuromodulador utilizado, la dosis y las características individuales de cada paciente. Por lo general, los resultados pueden durar entre 3 y 6 meses. Beneficios de la neuromodulación Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Clínica Estética del Ojo 👀 (@esteticadelojo) Tratamiento con neuromoduladores en Bilbao La neuromodulador se han convertido en un tratamiento fundamental en el campo de la medicina estética. Si estás buscando una forma segura y efectiva de combatir las arrugas y lucir un rostro más joven y relajado, no dudes en consultar con los médicos estéticos de Estética del Ojo (Clínica de especializada en estética periocular perteneciente al centro oftalmológico ICQO en Bilbao). Ellos te asesorarán y te ayudarán a elegir el tratamiento más adecuado para ti.

rejuvenecer, contorno del ojo, tratamiento estético, alternativas cirugia

6 tratamientos alternativos a la cirugía para rejuvenecer el contorno del ojo

La mirada es una de nuestras mejores cartas de presentación. Refleja nuestra edad, nuestro estado de ánimo y hasta nuestra salud. Con el paso de los años y los factores externos, el contorno de los ojos puede mostrar signos de fatiga, como ojeras, bolsas, arrugas y pequeñas imperfecciones. Pero, ¿qué podemos hacer para rejuvenecer la mirada sin pasar por el quirófano? Hoy en día, la medicina estética nos ofrece una amplia gama de tratamientos no invasivos que nos permiten mejorar la apariencia de nuestros ojos de forma segura y eficaz. Tratamientos no invasivos para rejuvenecer la mirada Neuromodulación: suavizando las arrugas de expresión Un tratamiento de neuromodulación que relaja los músculos faciales, atenuando las arrugas dinámicas. Es una técnica rápida, segura, sencilla y con resultados muy naturales. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Clínica Estética del Ojo 👀 (@esteticadelojo) Tratamiento de la ojera con ácido hialurónico Las ojeras son otro de los grandes enemigos de una mirada descansada. Pueden hacernos parecer más cansados y envejecidos. El ácido hialurónico es un relleno dérmico que se utiliza para hidratar y rellenar el surco de la ojera, devolviendo el volumen perdido, mejorando su aspecto y devolviendo luminosidad a la mirada. Mesoterapia periocular: nutriendo la piel desde dentro La mesoterapia es una técnica que consiste en inyectar pequeñas cantidades de vitaminas, aminoácidos, minerales y ácido hialurónico en la piel del contorno del ojo. Este tratamiento estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la hidratación, la firmeza, la luminosidad y elasticidad de la piel, y reduciendo las arrugas y las líneas de expresión. Resurfacing periocular con láser CO2: renovando la piel El láser CO2 fraccional es una tecnología 1ue permite eliminar las capas superficiales de la piel. Mediante un láser se crean microemulsiones en la piel, estimulando la producción de colágeno y elastina y renovando la epidermis. Aplicado en el contorno del ojo, es muy eficaz para tratar las arrugas profundas, las manchas y las cicatrices del contorno ocular. Láser para tratamiento de lesiones vasculares y manchas perioculares Las lesiones vasculares y las manchas en el contorno del ojo pueden ser muy molestas. El láser es una herramienta precisa y eficaz para eliminar estos problemas estéticos sin dañar la piel circundante. Eliminación de verrugas y xantelasmas mediante láser CO2 Las verrugas y los xantelasmas son pequeñas lesiones benignas que pueden aparecer en el contorno del ojo. El láser CO2 es una técnica muy precisa que permite eliminarlas de forma rápida y segura, sin dejar cicatrices. ¿Cuál es el tratamiento ideal para ti? La elección del tratamiento más adecuado dependerá de tus necesidades y características individuales. Por ello, es fundamental acudir a un especialista en estética ocular que te asesore y te realice un diagnóstico personalizado. Si buscas una mirada más joven y luminosa, no dudes en informarte sobre estas opciones y encontrar la que mejor se adapte a ti. PIDE CITA EN LA CLÍNICA ESTÉTICA DEL OJO EN BILBAO. Recuerda que la belleza no es una cuestión de edad, sino de cómo nos cuidamos y nos sentimos.

manchas alrededor de los ojos

Manchas en la piel y lentigos solares: Cómo eliminarlos.

¿Has notado esas pequeñas manchas marrones que aparecen en tu rostro con el paso de los años? Esas “manchitas” son más comunes de lo que crees y tienen un nombre: lentigos solares. Pero, ¿qué las diferencia de otras manchas en la piel? ¿Y cómo podemos tratarlas? Descubre todo lo que necesitas saber. ¿Qué son los lentigos solares? Imagina tu piel como un lienzo expuesto al sol durante años. Con el tiempo, la radiación ultravioleta deja su huella en forma de lentigos solares. Estas manchas, también conocidas como manchas de la edad o manchas seniles, son pequeñas y planas, con un color que varía del marrón claro al oscuro. Suelen aparecer en zonas expuestas al sol como el rostro, el cuello, las manos y los brazos. ¿Por qué salen manchas en la piel? La principal causa de los lentigos solares es la exposición prolongada al sol sin protección. La radiación ultravioleta daña el ADN de las células de la piel, lo que provoca un aumento en la producción de melanina, el pigmento que da color a nuestra piel. Este exceso de melanina se manifiesta en forma de manchas. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Clínica Estética del Ojo 👀 (@esteticadelojo) ¿Cómo prevenir los lentigos solares? La mejor manera de combatir los lentigos solares es prevenirlos. Aquí tienes algunos consejos: ¿Cómo diferenciar los lentigos solares de otras manchas? Es común confundir los lentigos solares con otros tipos de manchas en la piel, como las pecas o el melasma. Sin embargo, existen algunas diferencias clave: Si tienes dudas sobre el tipo de mancha que tienes, lo mejor es consultar a un profesional. ¿Cómo tratar los lentigos solares? La buena noticia es que existen diversos tratamientos para atenuar o eliminar los lentigos solares: La elección del tratamiento dependerá del tipo de lentigo, su extensión y las características de tu piel. Tratamiento con láser para eliminar las manchas en la piel. En la clínica Estética del Ojo en Bilbao, contamos con tecnología de última generación para eliminar las manchas. Para ello, usamos procedimientos mediante láser. Esté elimina de forma selectiva las áreas afectadas sin dañar el tejido circundante. El procedimiento se realiza de forma ambulatoria, administrando crema anestésica para minimizar las molestias. Es importante tener en cuenta que el número de sesiones necesarias para lograr los resultados deseados puede variar según la afección específica, el tipo de láser utilizado y la respuesta individual de cada paciente. Además, es posible que se experimente enrojecimiento temporal, inflamación, formación de costras o decoloración de la piel en el área tratada, pero estos efectos secundarios suelen ser transitorios y se resuelven con el tiempo. Antes del tratamiento Antes del tratamiento, se realizará una evaluación de la piel para determinar la naturaleza de la afección y establecer un plan de tratamiento adecuado. Puede ser necesario tomar precauciones previas al tratamiento, como evitar la exposición al sol, suspender el uso de ciertos medicamentos o aplicar cremas tópicas especiales. Cuidados post tratamiento: Los lentigos solares, aunque no son peligrosos para la salud, pueden afectar nuestra autoestima. Afortunadamente, existen tratamientos estéticos efectivos para atenuarlos o eliminarlos. Recuerda, una piel sana y cuidada es sinónimo de belleza y bienestar.

Gafas de sol, belleza

Protege tus ojos y realza tu belleza: La importancia de las gafas de sol

La zona periocular es una de las más delicadas y expuestas de nuestro rostro. Los rayos solares, además de dañar nuestra visión, aceleran el envejecimiento de la piel y pueden provocar diversas afecciones. En este artículo, te explicamos por qué las gafas de sol son esenciales en verano y siempre, para mantener tus ojos sanos y lucir una mirada joven y radiante. ¿Qué parte del ojo es más sensible al sol? La córnea y el cristalino son las estructuras oculares más expuestas a los rayos UV. Estos pueden causar daños irreversibles, como cataratas y degeneración macular. Además, la piel de los párpados y el contorno de los ojos es muy fina y carece de glándulas sebáceas, por lo que es especialmente vulnerable a la radiación solar. ¿Cómo afecta el sol a la belleza? Problemas comunes por no llevar gafas de sol Por lo tanto, la exposición a los rayos UV favorecen el envejecimiento prematuro de la piel y en ocasiones, puede generar un melanoma en la zona de los parpados. ¿Cómo elegir las gafas de sol adecuadas? Consejos para elegir unas gafas de sol que protejan los ojos y la zona periocular: En la clínica Estética del Ojo, creemos que la prevención es la mejor medicina. Por eso, te recomendamos que incluyas las gafas de sol en tu rutina diaria. Además de proteger tus ojos, estarás cuidando de tu piel y realzando tu belleza natural. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de ICQO Bilbao (@icqobilbao)

Rejuvenece tu mirada en Bilbao: 6 preguntas y respuestas sobre blefaroplastia.

¿Te preocupa el aspecto de tus párpados? ¿Sientes que la piel o las bolsas alrededor de tus ojos te hacen ver cansado o mayor? Si es así, la blefaroplastia podría ser la solución que estás buscando. En Estética del Ojo, clínica estética periocular perteneciente al centro oftalmológico ICQO Bilbao, somos expertos en esta cirugía estética facial, que se ha convertido en una de las más demandadas por sus excelentes resultados y su capacidad para rejuvenecer la mirada. Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que nuestros pacientes suelen plantearnos sobre la blefaroplastia: 1.¿Qué es la blefaroplastia? La blefaroplastia, también conocida como cirugía de párpados, es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo corregir el exceso de piel, bolsas de grasa y flacidez muscular en los párpados. Se puede realizar tanto en los párpados superiores como en los inferiores, o en ambos, según las necesidades del paciente. Esta intervención no solo mejora la apariencia estética de la mirada, sino que también puede ayudar a mejorar la visión en algunos casos. 2.¿Cuándo se necesita una blefaroplastia? La cirugía de parpados está indicada principalmente para: Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Clínica Estética del Ojo 👀 (@esteticadelojo) 3.¿Cómo se realiza la blefaroplastia? La blefaroplastia se realiza de forma ambulatoria, bajo anestesia local. En Estética del Ojo Bilbao, utilizamos técnicas mínimamente invasivas con incisión única en el párpado inferior y 100% invisible en la piel del párpado superior. La cirugía consiste en eliminar el exceso de piel, tensar los músculos del párpado y, si es necesario, eliminar la grasa sobrante. Se realiza de forma ambulatoria, bajo anestesia local, y suele durar entre 1 y 2 horas. 4.¿Cómo es el postoperatorio? El postoperatorio de la blefaroplastia es generalmente leve y llevadero. El paciente puede experimentar hinchazón, hematomas y sensibilidad en la zona durante los primeros días, pero estos síntomas suelen desaparecer en una o dos semanas. 5.¿Qué cuidados debo tener después de la cirugía de párpados? Para una óptima recuperación, se recomienda: 6.¿Cuáles son los resultados de la blefaroplastia? Los resultados de la blefaroplastia son naturales y duraderos. La mirada se vuelve más fresca, joven y descansada, y el paciente se siente más seguro. Estética del Ojo, centro de referencia en blefaroplastia En la clínica Estética del Ojo en Bilbao, serás tratado por un equipo de oftalmólogos especializados en medicina estética, con amplia experiencia y formación en las técnicas más avanzadas. Utilizamos tecnología de última generación y utilizamos técnicas mínimamente invasivas, como el láser, para realizar la cirugía con mayor precisión y menos traumatismo, lo que se traduce en una recuperación más rápida y unos resultados más óptimos. Además, ofrecemos un trato personalizado y cercano a cada paciente, acompañándolo en todo el proceso, desde la primera consulta hasta el seguimiento postoperatorio. Si estás pensando en realizarte una blefaroplastia en Bilbao, no dudes en contactarnos. El doctor evaluará tu caso, te explicará el procedimiento en detalle y resolverá todas tus dudas.

Scroll al inicio
Ir al contenido