Manchas en la piel y lentigos solares: Cómo eliminarlos.
¿Has notado esas pequeñas manchas marrones que aparecen en tu rostro con el paso de los años? Esas «manchitas» son más comunes de lo que crees y tienen un nombre: lentigos solares. Pero, ¿qué las diferencia de otras manchas en la piel? ¿Y cómo podemos tratarlas? Descubre todo lo que necesitas saber. ¿Qué son los lentigos solares? Imagina tu piel como un lienzo expuesto al sol durante años. Con el tiempo, la radiación ultravioleta deja su huella en forma de lentigos solares. Estas manchas, también conocidas como manchas de la edad o manchas seniles, son pequeñas y planas, con un color que varía del marrón claro al oscuro. Suelen aparecer en zonas expuestas al sol como el rostro, el cuello, las manos y los brazos. ¿Por qué salen manchas en la piel? La principal causa de los lentigos solares es la exposición prolongada al sol sin protección. La radiación ultravioleta daña el ADN de las células de la piel, lo que provoca un aumento en la producción de melanina, el pigmento que da color a nuestra piel. Este exceso de melanina se manifiesta en forma de manchas. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Clínica Estética del Ojo 👀 (@esteticadelojo) ¿Cómo prevenir los lentigos solares? La mejor manera de combatir los lentigos solares es prevenirlos. Aquí tienes algunos consejos: ¿Cómo diferenciar los lentigos solares de otras manchas? Es común confundir los lentigos solares con otros tipos de manchas en la piel, como las pecas o el melasma. Sin embargo, existen algunas diferencias clave: Si tienes dudas sobre el tipo de mancha que tienes, lo mejor es consultar a un profesional. ¿Cómo tratar los lentigos solares? La buena noticia es que existen diversos tratamientos para atenuar o eliminar los lentigos solares: La elección del tratamiento dependerá del tipo de lentigo, su extensión y las características de tu piel. Tratamiento con láser para eliminar las manchas en la piel. En la clínica Estética del Ojo en Bilbao, contamos con tecnología de última generación para eliminar las manchas. Para ello, usamos procedimientos mediante láser. Esté elimina de forma selectiva las áreas afectadas sin dañar el tejido circundante. El procedimiento se realiza de forma ambulatoria, administrando crema anestésica para minimizar las molestias. Es importante tener en cuenta que el número de sesiones necesarias para lograr los resultados deseados puede variar según la afección específica, el tipo de láser utilizado y la respuesta individual de cada paciente. Además, es posible que se experimente enrojecimiento temporal, inflamación, formación de costras o decoloración de la piel en el área tratada, pero estos efectos secundarios suelen ser transitorios y se resuelven con el tiempo. Antes del tratamiento Antes del tratamiento, se realizará una evaluación de la piel para determinar la naturaleza de la afección y establecer un plan de tratamiento adecuado. Puede ser necesario tomar precauciones previas al tratamiento, como evitar la exposición al sol, suspender el uso de ciertos medicamentos o aplicar cremas tópicas especiales. Cuidados post tratamiento: Los lentigos solares, aunque no son peligrosos para la salud, pueden afectar nuestra autoestima. Afortunadamente, existen tratamientos estéticos efectivos para atenuarlos o eliminarlos. Recuerda, una piel sana y cuidada es sinónimo de belleza y bienestar.
Manchas en la piel y lentigos solares: Cómo eliminarlos. Leer más »



